Más noticias

¡Vuelve KCD Colombia en 2025!

La comunidad de Kubernetes se reúne nuevamente en Bogotá para un evento imperdible

La comunidad cloud native de Colombia ya tiene una cita para 2025: KCD Colombia regresa el próximo 13 y 14 de marzo en Bogotá, como parte de los Kubernetes Community Days (KCD), una serie de eventos organizados por comunidades locales y avalados por la Cloud Native Computing Foundation (CNCF).

Cómo Reducir el 74% del Tiempo en Búsqueda de Datos: Un Caso Práctico de IA Generativa en Ingeniería

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) ha capturado la atención de todos, desde líderes empresariales hasta el público en general. Sin embargo, su aplicación práctica y la consecución de resultados tangibles en sectores tradicionales como la manufactura, aún generan escepticismo. En Viakable, una empresa mexicana perteneciente al importante grupo Signus, nos embarcamos en una Prueba de Concepto (PoC) para explorar el verdadero potencial de la IAG en la mejora de la toma de decisiones y la optimización de procesos. Lo que descubrimos no sólo validó nuestra hipótesis, sino que también sentó las bases para una adopción más amplia de esta tecnología.

FinOps para Data Scientists: De la Sorpresa en la Factura al Valor Medible

¿Cuántos de nosotros hemos abierto la factura mensual de la nube y nos hemos encontrado con cifras que superan drásticamente el presupuesto inicial? Un presupuesto de $5,000 que se convierte en $62,000 no es una anécdota aislada, sino una realidad palpable cuando la infraestructura de ML y IA escala sin un control riguroso.

Redes Neuronales Líquidas: Una solución que revolucionará el campo del ML y la AI

En el panorama actual de la inteligencia artificial, los grandes modelos de machine learning (LLMs) han capturado la atención global. Desde generación de lenguaje natural hasta la creación de imágenes, su capacidad para resolver tareas complejas es innegable. Sin embargo, ¿estamos realmente explorando todas las avenidas de innovación, o nos estamos concentrando demasiado en un único paradigma?

Desmitificando LLMs y RAG: La guía definitiva para quienes quieren ir más allá del "wow"

En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) y la generación aumentada por recuperación (RAG) se han posicionado como herramientas disruptivas con un potencial enorme. Sin embargo, la promesa de interactuar conversacionalmente con nuestros datos y construir aplicaciones inteligentes no debe cegarnos ante consideraciones fundamentales que todo profesional de datos debe abordar.

El nuevo ciclo de vida de la ciencia de datos adaptado a las startups modernas

En el dinámico y a menudo caótico entorno de una startup, la ciencia de datos emerge como un faro de conocimiento, capaz de transformar la incertidumbre en decisiones estratégicas y el crecimiento incipiente en una trayectoria ascendente. Sin embargo, la implementación efectiva de proyectos de ciencia de datos en este contexto presenta desafíos únicos, donde la velocidad, la eficiencia y la generación de valor inmediato son imperativos.

¿Vale la pena estudiar Ciencias Computacionales en tiempos de la AI?

En un mundo cada vez más digitalizado, la demanda de profesionales en Ciencias Computacionales continúa en ascenso. A pesar de la evolución constante de la tecnología y la aparición de nuevas disciplinas, esta área sigue siendo fundamental y ofrece múltiples oportunidades.